martes, 7 de abril de 2015

Monasterio de São Bento

Ubicado en la la zona centro de Rio muy cerca del puerto, se encuentra una joya que aun no había visitado. 

El Monasterio de São Bento es uno de los templos mas antiguos, siglo XVI, de la ciudad y con diferencia el mas decorado.
Si habéis estado en Ouro Preto, la decoración interior del Monasterio es idéntica a las iglesias  que podéis encontrar en la región del interior de MG. Mucho oro y plata y todo super ornamentado con todo lujo de detalles.

En este enlace podéis ver mas fotos del interior.

El monasterio también tiene aun el colegio, que como curiosidad, aun es el único que es solo para chicos en Rio de Janeiro.
Merece la pena dar un paseo con calma por el entorno, ya que normalmente no tiene visitas y la paz que hay por allí no es algo normal en la Ciudad.
En la parte de atrás del monasterio hay unas vistas muy buenas hacia la bahía, puerto y Niteroi.

viernes, 6 de marzo de 2015

Valle de Cuiabá

Que mejor opción para huir del calor y del carnaval carioca que salir a visitar la sierra de Rio de Janeiro y ademas disfrutar de tranquilidad, paisajes lindos y unos precios baratos si comparamos con la ciudad.

Buscando alguna opción asequible y en una zona que pudiera dar pie a visitar otros puntos de interés sin tener que pasar horas en la carretera, descubrí el valle de cuiabá cerca de ITAIPAVA.

Por la zona, dí con una pousada que me sorprendió gratamente. Pousada Cantagalo.
Ubicada en el valle al que hace referencia el titulo del post, es una posada que esta totalmente nueva, 6 casas de 2 plantas con 12 cuartos en total y unas instalaciones de lujo.

Los cuartos de las plantas superiores son para parejas y ademas de un buen baño, tienen una bañera de hidromasaje enorme.
Los cuartos inferiores son para familias y acomodan espaciosamente a 4 personas, y en nuestro caso, nos pusieron un colchón supletorio para la enana sin problema.

Todos los cuartos tienen aire a condicionado y chimenea de leña. Muy acogedores.
En la posada dan solo desayuno y tienes la opción de comer y cenar aunque solo en plan aperitivos. Nada del otro mundo.
Uno se puede ir a Itaipava donde esta lleno de restaurantes.

La posada cuenta con una piscina y una cancha de tenis y mucha zona verde para que los críos se cansen. Ademas, por cada cuarto dan dos horas de calses de tenis gratis con un profesional.
Lo que habla enla pagina web del mini zoo y laguna, bueno, lo pueden quitar de la propaganda en la web, no es gran cosa.
Los precios fuera de temporada son muy baratos, y aun en carnaval, puede salirte un cuarto por 5 días como 3 veces mas barato que lo que sea en la playa de buzios, arraial o lugares cercanos de la costa carioca.

Lo mejor de la posada sin duda, el atendimiento personalizado y super amable de la familia que lo gestiona.


Bueno, dejemos de centrarnos solo en el hospedaje y vamos con las opciones de ocio y turismos que hay por los alrededores.

Como os decía, el lugar esta estratégicamente ubicado entre Itaipava, Petrópolis y Teresópolis. La mas cercana a unos 20 minutos es Itaipava, luego Petrópolis como a 45 minutos y a una hora esta Teresópolis.
Las carreteras están muy bien para lo que es el estándar por aquí.

En Itaipava la verdad es que hay poco que ver a nivel turístico, bueno, la verdad es que nada.
El castillo de Itaipava para los que vengáis de Europa, como que no llena.
Es la opción ideal para ir a pequeños centros comerciales con gran variedad de restaurantes con precios muy asequibles (siempre comparando con Rio).
Nos recomendaron el restaurante el Vagão y la verdad es que nos gusto mucho. Estacionamiento en el Shopping nada caro y comida rica a la par que un ambiente familiar. Deciros que dentro del restaurante, una parte de el es un vagón de tren antiguo. Muy original.
La verdad es que Itaipava es una de las calles mas largas de Pretrópolis, con lo que nada tiene perdida. Todo esta mas palante o mas patras. Siguiendo la calle principal se llega a Petrópolis, aunque se va mas rápido por la BR-040 y sin semáforos. Ambas van paralelas.
Tenéis supermercados grandes, gasolineras, cajeros y bancos varios y si os interesa, varias tiendas de mueles hechos a mano. La opción del supermercado es buena porque podéis comprar lo que sea para cenar algún día en la posada.

Un restaurante que nos dejó mas que impresionados fue el 2 Vales. Se encuentra a escasos 3 km de la posada, en medio del mismo valle. Un LUJO de sitio. algo mas caro, pero nada que ver con Rio. Con bien de vino bueno y tal, se sale a unos 100R$ por cabeza. Y esta todo bueno buenismo.
En este enlace tenéis fotos del sitio.
No dejéis de ir y probar el conejo, merece muuuuuucho la pena.


Otra visita que se puede hacer es Petrópolis, ciudad imperial. Bien por la BR - 040 o la estrada união e industria, podéis llegar a Petrópolis para hacer una visita de un día a algunos de los lugares mas importantes, Museo imperial, centro histórico, espectáculo nocturno de luz.
Se puede comer por allí habiendo varias ofertas gastronómicas. Esta vez nos recomendaron en restaurante Majorica. Muy bueno.

Otro día podéis hacer la excursión a Teresópolis por la carretera 495. Esta como a una hora. Pese a ser una carretera de montaña, esta francamente bien señalizada y el asfalto y la anchura son muy buenos.
Hay un par de miradores antes de llegar a Teresópolis para admirar las vistas serranas. Cuando lleguéis arriba del todo, notareis la temperatura. Fresquitooooo.

En  Teresópolis tenéis que ir al Parque Nacional da Serra dos Órgãos, donde podréis ver el famoso Dedo de Dios que se ve perfectamente desde Rio. El Acceso esta en la Estrada do Bonfim, Km 18
Ya dentro del parque podéis hacer algunas de sus numerosas caminatas algunas de las cuales acaban en cahoeiras en las que se puede uno bañar. El agua esta fresquita.




Ademas, en la entrada del parque hay unas piscinas naturales que son ideales para los días de mucho calor.
En días festivos, la entrada al parque en coche puede ser un poco pesada, pero merece la pena.
Por ultimo y muy cerquita de la posada, podéis hacer cabalgadas ecológicas por el Valle de Cuiabá. En la posada os ayudaran a hacer las reservas.

jueves, 26 de febrero de 2015

Venga !

Ya os hemos dado breves referencias de restaurantes españoles en Rio. Según los voy conociendo, voy dando mis opiniones, y no solo la ubicación.

A este me había resistido a ir en estos tres años y pico que ando por aquí por aquello de que no sabia muy bien si las "tapas Españolas" estarían como me las imaginaba y porque me habían dicho que era cerete. Al final me deje engañar y fui.

Ojo, que lo que voy a escribir no deja de ser mi opinión y de critico culinario no tengo nada. No dejéis de ir para contrastarla o llamarme mentiroso o exagerado.
Mis comentarios solo pretenden comparar las tapas Españolas de verdad con lo que hacen aquí, que me temo que es así para que este adaptado al gusto carioca, que me parece bien, lo que no me parece bien es que el nombre de las tapas en vano :D.


Situado en una de las calles con mas renombre de Leblon, Diaz Ferreira, Venga! pretende ser un restaurante de "Tapas español". La verdad es que esta siempre lleno, aunque he de decir también que es bastante pequeño.

A nivel decoración es casi como estar en España.

La calidad es... bueno, a mi no me gusto. Bien presentado, tipo comida francesa. Muy bonito, pero poca cantidad para mi gusto y se inventan todo. Luego van los turistas brasileros a España y dicen que las tapas en España están malas si las comparan con estas de aqui. 
No se parece en nada a lo que te esperas, menos la mini tortilla, que no esta mal del todo.
Los embutidos.... bueno, lo del jamón ibérico pata negra es la rision. Queso crema con pimentón?. Que tapa es esa?. El chorizo no estaba malo.
Las patatas bravas son un chorretón de mayonesa con mogollón de pimentón picante.
Que decir del pulpo a la gallega. Muy bonito él, pero con patatas gajo con piel fritas haciendo de base... por tutatis!!!
La tortilla de bacalao son las mismas patatas del pulpo por debajo, con una espuma de huevo y trocitos de bacalao entre medias. Muy cool pero de tortilla....
Solo tienen cervezas españolas, y la única que conozco de la carta es la Estrella Damm por unos módicos R$12 el tercio. En habiendo mahou, no me quejaría.
La sangría es para llorar. Una jarra de 1 litro llena de hielo hasta los topes y algo de vino y refresco y mucho azúcar.

Eso si, los precios no es que sean caros, son lo siguiente, ni en el bully cobran tanto por tan poco.

En el tema de Postres la verdad es que no están tan mal, la crema catalana y el mus de chocolate con sal y aceite estaban francamente.














Hay dos en Rio, uno el de Leblon y otro en Ipanema.


Leblon – Rio de Janeiro
Rua Dias Ferreira 113-B 
Tel.: (21) 2512-9826
Segunda, a partir das 18h; Terça a domingo, a partir das 12h.
Ipanema – Rio de Janeiro
Rua Garcia D’Ávila, 147 – B
Tel.: (21) 2247-0234
Diariamente, a partir das 12h.